martes, 15 de enero de 2013

Logros Y Records

Records Y Logros

A lo largo de su carrera, Roger Federer ha establecido numerosos récords en el mundo del tenis. Entre los más significativos están sus diecisiete títulos de Grand Slam, sus diez finales consecutivas en los mismos, además de sus veintitrés semifinales y sus treinta y cuatro cuartos de final consecutivos en estos torneos (El récord de cuartos de final aún esta abierto), o también los tres Grand Slams ganados en el mismo año en tres ocasiones 2004, 2006 y 2007. También es el único jugador que ha ganado cinco torneos consecutivos en dos torneos del Grand Slam (Wimbledon y el Abierto de Estados Unidos), y tiene el mayor récord de victorias consecutivas conseguidas sobre hierba y pistas duras. Es el jugador masculino que más semanas ha estado en el número 1 del ranking con 302 semanas.

Tecnica de juego

TÉCNICA

Roger Federer es considerado el jugador más completo del circuito y también de la historia del tenis, ya que tiene una gran facilidad para adaptar su juego a cada tipo de superficie y poder cosechar importantes triunfos en cada una de ellas. Su juego contempla una gran variedad de golpes. Su drive es considerado como uno de los mejores del circuito, dada su gran precisión y potencia. Desde el lado del drive, Federer es capaz de controlar desde el Top Spin hasta los Drop Shots (golpes que ha empezado a utilizar en su repertorio y le hacen muy efectivo). También posee un gran golpe de revés, que lo utiliza a una mano, lo que le hace muy característico (al igual que su compatriota Stanislas Wawrinka), en el que posee gran precisión y utiliza mucho para cortar la bola y someter a sus rivales.
Respecto a la subida la red, tiene dominada esa faceta ya que suele utilizarla en el estilo de juego 'saque y volea', que hacen que su juego parezca impecable. En el caso del saque, el suyo ronda normalmente los 190 km/h pero está capacitado para los 220 km/h, y además su saque se basa en una combinación de colocación y potencia, lo que le permite realizar saques directos de segundo servicio.
Es un jugador que se adapta a todo tipo de superficie y tiene un estilo de juego muy completo, se puede decir que es un jugador de toda la cancha. Es capaz de defenderse de potentes voleas y smashs, o incluso de golpes poderosos provocando impresionantes passing shots, pero también es un jugador agresivo que intenta siempre llevar al rival de un lado a otro de la pista y con ello consigue cambiar constantemente el ritmo del juego y así logra hacer puntos ganadores. Por último, también está muy capacitado para desarrollar el estilo de saque y volea, que se puede apreciar cuando juega en pistas de hierba, ya que son muy rápidas. Dejando todos los geniales aspectos técnicos que Federer lleva a cabo en sus golpes, uno de los distintivos de "Su Majestad" es la enorme elegancia a la hora de jugar, la armonía de sus movimientos, y muchas veces se ha dicho que el es un bailarín sobre la pista. Expertos, jugadores y ex jugadores de la talla de Jimmy Connors han llegado a decir que en una época donde hay especialistas de cada superficie o eres un experto en tierra batida, un experto en hierba, un experto en asfalto, un experto en moqueta o eres Roger Federer.

Rivalidades


Rivalidad con Nadal
La principal rivalidad de Roger Federer durante su carrera ha sido con Rafael Nadal. Se han enfrentado en veintiocho oportunidades con diez victorias para Roger Federer y dieciocho para Rafael Nadal. De éstas, diecinueve han sido en finales de torneos; ocho finales de Grand Slam (en el Torneo de Roland Garros 2006, 2007 2008 y 2011 todas victorias para Nadal, en el Torneo de Wimbledon 2006, 2007y 2008, venciendo Federer en las dos primeras y Nadal en la tercera, y en el Abierto de Australia 2009 con victoria para Nadal), una final en el ATP World Tour Finals 2010 con victoria para Federer, y nueve finales de torneos Masters 1000 (Miami 2005, Montecarlo 2006, 2007 y 2008, Roma 2006, Hamburgo 2007 y 2008, Madrid 2009 y 2010, con seis victorias para Nadal y tres para Federer), más la final del ATP 500 de Dubai 2006 con victoria para Nadal. El récord total es de 10-18 para Nadal (2-8 en Grand Slam, 4-0 en World Tour Finals, 4-9 en Masters 1000, 0-1 en ATP 500),

Otras rivalidades importantes

·         Ante Novak Djokovic: 16-13. Donde destaca la final del Abierto de Estados Unidos 2007, con triunfo para Federer, la final del ATP World Tour Finals 2012 para Djokovic, y las finales del Masters de Canadá 2007 con victoria para Djokovic, y del Masters de Cincinnati 2009 y 2012, con victorias para Federer, además de numerosos enfrentamientos en semifinales de Grand Slams.
·         Ante Lleyton Hewitt: 18-8. Donde destaca la final del Abierto de Estados Unidos 2004, del Tennis Masters Cup 2004, y del Masters de Indian Wells 2005, con victorias sólo para Federer.
·         Ante Andy Roddick: 21-3. Donde destacan las finales del Torneo de Wimbledon 2004, 2005 y 2009, del Abierto de Estados Unidos 2006, del Masters de Canadá 2004, y Cincinnati 2005, con victorias sólo para Federer.
·         Ante Andy Murray: 9-10. Donde destacan las finales del Abierto de Estados Unidos 2008, Abierto de Australia 2010 y delCampeonato de Wimbledon 2012, con victorias para Federer, del Masters de Canadá 2010 y Shangai 2010 y de los Juegos Olímpicos 2012, con victorias para Murray.
·         Ante David Nalbandian: 11-8. Donde destaca la final del Tennis Masters Cup 2005, y del Masters de Madrid 2007, con victorias sólo para Nalbandian.

Vida Personal


Infancia

Federer nació el 8 de agosto de 1981 en Binningen, Suiza, pequeña población cercana a la ciudad de Basilea; pero se crió en Riehen y sobre todo en Münchenstein, municipio que también está ubicado en el Cantón de Basilea-Campiña. Es hijo de Lynette y Robert Federer, ella sudafricana, él suizo. Su padre trabajaba como representante de los laboratorios farmacéuticos Ciba-Geigy, con sede en Basilea, y conoció a Lynette en 1970 en la filial sudafricana de la empresa suiza situada a las afueras de Johannesburgo. Ambos trabajan hoy en la empresa Roger Federer Management. Tiene una hermana mayor llamada Diana. Federer, además de hablar el dialecto alemán-suizo, habla alemán, francés e inglés con fluidez, aunque considera el alemán como su idioma nativo. Mientras jugaba en el Masters Series de Roma 2006, se reunió con el Papa Benedicto XVI. Al igual que todos los ciudadanos suizos masculinos, Federer tendría que haber cumplido el servicio militar obligatorio en las Fuerzas Armadas de Suiza. Sin embargo, en 2003, fue considerado no apto para el servicio debido a un problema en la espalda que tenía desde hace mucho tiempo, de esta manera, no tuvo que cumplir con el servicio militar. De niño, practicaba una amplia gama de deportes. Además de tenis, jugaba al baloncesto, bádminton, tenis de mesa. También jugaba al fútbol, en las categorías inferiores del FC Basel, aunque finalmente terminó optando por el tenis. 

Casamiento y familia

Federer se casó con la ex tenista eslovaca Miroslava (Mirka) Vavrinec. Se conocieron en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000mientras jugaban juntos en dobles para Suiza. Vavrinec se retiró del tenis en 2002 debido a una lesión en el pie y desde entonces ha estado trabajando como gestor público de las relaciones de Federer. Se casaron en Basilea el 11 de abril de 2009, en una fiesta a la que asistieron sus familiares y amigos más cercanos. El 23 de julio de 2009, Mirka dio a luz a dos niñas gemelas, Myla Rose y Charlene Riva.






miércoles, 9 de enero de 2013

Roger Federer





Roger Federer (Basilea; 8 de agosto de 1981), es un tenista profesional suizo, que ocupa actualmente la segunda posición del ránking ATP. Ha sumado 302 semanas estando en el primer lugar del ránking, más que ningún otro tenista en la historia, superando la marca de Pete Sampras, quien estuvo un total de 286 semanas en dicha posición. Además ocupó la primera posición del ránking ATP durante 237 semanas consecutivas.

Federer ha ganado un número récord de 17 Grand Slam en individuales, la mayor cantidad que cualquier jugador varón de la historia ha logrado: Campeón del Abierto de Australia en 4 ocasiones, (2004, 2006, 2007 y 2010, donde también ha sido finalista en 2009), del Torneo de Roland Garros en una ocasión, (2009, donde también ha sido finalista en 2006, 2007, 2008 y 2011), del Campeonato de Wimbledon (2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2009 y 2012, donde también ha sido finalista en 2008) y del Abierto de Estados Unidos en cinco ocasiones: (2004, 2005, 2006, 2007 y 2008, donde también ha sido finalista en 2009). Es uno de los siete jugadores masculinos en lograr el Grand Slam, y uno de los tres (junto a Andre Agassi y Rafael Nadal) en hacerlo en tres superficies diferentes (tierra batida, hierba y pista dura). Es el único jugador masculino en la historia del tenis en haber llegado al menos a cinco finales en cada uno de los Grand Slam.

Analistas de muchos deportes,  autoridades deportivas y críticos del tenis, la prensa especializada, así como también los jugadores y ex jugadores consideran a Federer como el mejor tenista de todos los tiempos.

Federer ha participado en 24 finales de Grand Slam, hecho que no tiene precedentes, de las que 10 fueron de manera consecutiva, y estuvo en 18 de 19 finales de Grand Slam desde Wimbledon 2005 hasta el Abierto de Australia 2010, siendo el Abierto de Australia 2008 la única excepción. También llegó por lo menos hasta las semifinales de un Grand Slam desde Wimbledon 2004 hasta el Abierto de Australia 2010, acumulando 23 semifinales consecutivas, además, hasta el Abierto de Estados Unidos 2012, acumula 34 cuartos de final consecutivos, récord que sigue abierto, totalizando 38 cuartos de final no consecutivos, y es el jugador que más semifinales en torneos de Grand Slam ha disputado en la historia con 32.